T-Mobile ha anunciado la apertura del registro para el lanzamiento beta de su innovador servicio Starlink directo a célula, desarrollado en colaboración con SpaceX. Este servicio busca erradicar las zonas muertas de cobertura al proporcionar conectividad satelital en áreas donde las torres celulares tradicionales no tienen alcance. Puerto Rico es uno de los mercados clave donde los clientes podrán inscribirse a partir del próximo año para participar en esta prueba, que también abarca el continente de Estados Unidos.
Una tecnología que redefine la conectividad
El servicio Starlink directo a célula se integra con alrededor de 300 satélites en órbita terrestre baja, una iniciativa aprobada recientemente por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Este sistema permitirá que los clientes de T-Mobile utilicen sus dispositivos móviles en áreas remotas simplemente con tener visión al cielo. El programa beta, gratuito para todos los clientes pospago con dispositivos compatibles, ofrece inicialmente mensajería de texto, con planes futuros para expandir las capacidades a voz y datos.
Mike Katz, presidente de Marketing, Estrategia y Productos de T-Mobile, expresó que esta tecnología representa un avance sin precedentes: “Es un logro de ingeniería revolucionario que significa que estamos un paso más cerca de asegurar que los clientes de T-Mobile puedan confiar en que, sin importar dónde estén, si pueden ver el cielo, estarán conectados”.
Beneficios clave y accesibilidad
El servicio beta será priorizado para socorristas, dada la importancia de su labor en la seguridad comunitaria, aunque está abierto a todos los clientes de T-Mobile. Una de las ventajas destacadas del sistema Starlink es su facilidad de uso en comparación con otras soluciones de mensajería satelital existentes. Los usuarios no tendrán que colocar sus dispositivos en posiciones específicas para recibir señal; los mensajes entrantes y salientes funcionarán de manera habitual.
Resiliencia probada en emergencias
Aunque el servicio no está listo para su despliegue comercial completo, T-Mobile y Starlink ya demostró su eficacia durante los huracanes Helene y Milton a principios de este año. En estas situaciones críticas, el sistema fue activado temporalmente, permitiendo a los usuarios recibir alertas de emergencia y enviar mensajes cuando otras redes estaban inactivas.
“Incluso sin la constelación completa operativa, los clientes con dispositivos compatibles pudieron mantenerse conectados en momentos clave, mostrando el potencial de esta tecnología para salvar vidas”, declaró la compañía.
Un paso hacia el futuro de las telecomunicaciones
Con Starlink directo a célula, T-Mobile está liderando un avance significativo en la conectividad global, prometiendo un futuro con menos zonas muertas y mayor acceso para todos. Los interesados pueden registrarse en la página oficial de T-Mobile para ser parte de esta iniciativa que podría transformar la manera en que nos mantenemos comunicados, especialmente en situaciones críticas o en lugares remotos.
Este programa beta no solo representa una evolución tecnológica, sino también una muestra del compromiso de T-Mobile con sus clientes en ofrecer soluciones innovadoras para un mundo más conectado.