Starbucks, operado en Puerto Rico por la empresa Baristas del Caribe, ha anunciado la apertura de dos nuevas cafeterías en la Isla, consolidando su presencia con un total de 35 establecimientos. Esta expansión representa una inversión de más de $3 millones y la generación de 50 empleos adicionales, destacándose como un motor de desarrollo económico y social en la región.
Las nuevas tiendas están ubicadas en el River Town Plaza Commercial Center y en el Hospital Auxilio Mutuo en Hato Rey. Esta última es particularmente significativa, ya que marca la primera vez que Starbucks opera dentro de una institución hospitalaria en Puerto Rico, reforzando su compromiso con la accesibilidad y la comunidad.
Un legado de 21 años en Puerto Rico
Desde que Starbucks inauguró su primera tienda en San Juan en 2002, la marca ha experimentado un crecimiento sostenido en la Isla. Actualmente, emplea a más de 750 personas y se ha establecido como un lugar icónico para los amantes del café y las experiencias de calidad.
“Estamos emocionados de seguir invirtiendo en Puerto Rico, expandiendo nuestras operaciones para atender a más comunidades y crear nuevas oportunidades laborales. Estas aperturas reflejan nuestro compromiso continuo con el desarrollo local y con ofrecer el mejor café del mundo”, destacó un representante de Baristas del Caribe.
Inversión y compromiso con la comunidad
La inversión de más de $3 millones no solo refuerza la infraestructura de la marca, sino que también impulsa la economía local a través de la generación de empleos directos e indirectos. Las nuevas ubicaciones han sido diseñadas para ofrecer espacios modernos, confortables y adaptados a las necesidades de sus clientes, ya sea para una reunión casual, un momento de relajación o una pausa en la jornada laboral.
Un futuro prometedor
Con esta expansión, Starbucks reafirma su compromiso con Puerto Rico y su visión de seguir creciendo en la región. La marca continuará explorando oportunidades para llegar a nuevas comunidades y ofrecer su característica experiencia cafetera en más rincones de la Isla.
Estas dos nuevas aperturas simbolizan más que el crecimiento de una cadena internacional; representan una inversión en las personas, en la comunidad y en el futuro de Puerto Rico.