Puerto Rico alcanzó un hito en sus finanzas públicas durante septiembre de 2024, al reportar ingresos netos al Fondo General por $1,102.4 millones, un aumento del 3.5% respecto al mismo mes del año anterior. Este desempeño no solo marca un récord para un mes de septiembre, sino que también refuerza la tendencia positiva observada en los primeros nueve meses del año.
Ingresos fiscales en alza durante 2024
Entre enero y septiembre, los ingresos acumulados alcanzaron los $10,056.7 millones, superando en un 1.8% el nivel del mismo periodo de 2023. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por las contribuciones corporativas, que aumentaron un 4.9% en comparación con el año anterior.
En particular, las contribuciones sobre ingresos retenidas a no residentes mostraron un crecimiento significativo del 18.6%. Este impuesto, pagado principalmente por las empresas del sector manufacturero por el uso de patentes en sus procesos industriales, ha sido un motor clave del crecimiento fiscal.
Por otro lado, el desempeño del Fondo General en el año fiscal 2024 refleja un incremento global del 6.1% respecto al año fiscal 2023, alcanzando ingresos netos por $13,362.0 millones, una cifra récord que subraya la resiliencia económica de la isla.
Desafíos en otras áreas tributarias
A pesar del crecimiento en algunos sectores, no todos los componentes de los ingresos fiscales han mostrado la misma dinámica. Las contribuciones sobre ingresos de los individuos disminuyeron un 11.2% en los primeros nueve meses del año, situándose en $1,997.2 millones.
Además, los pagos de impuestos de entidades foráneas continúan en descenso debido a la transición de la Ley 54-2010 a la Ley 52-2022. En septiembre de 2024, estas aportaciones se redujeron a $8.4 millones, comparados con los $17.9 millones registrados en el mismo mes del año anterior.
Por su parte, los arbitrios también experimentaron bajas significativas: los de bebidas alcohólicas cayeron un 5.6%, los de cigarrillos un 11.1% y los de autos un 6.5%.
Un panorama de retos y oportunidades
El crecimiento general de los ingresos fiscales, liderado por las corporaciones y las contribuciones retenidas a no residentes, ofrece un panorama positivo para las finanzas públicas de Puerto Rico. Sin embargo, la caída en las aportaciones individuales y en otros sectores tributarios subraya la necesidad de diversificar las fuentes de ingresos y fortalecer áreas que están en declive.
Mientras la isla avanza en su recuperación económica, el desafío estará en equilibrar las políticas fiscales para sostener este impulso positivo y enfrentar las áreas de debilidad en el sistema tributario. Este desempeño récord marca un paso adelante, pero también un recordatorio de los retos que persisten en el camino hacia una economía más sólida y estable.