Puerto Rico busca cobertura contra desastres naturales con un bono paramétrico de $75 millones

En un esfuerzo por mitigar los riesgos financieros asociados a posibles huracanes y terremotos, el gobierno de Puerto Rico se prepara para emitir un bono paramétrico de $75 millones de dólares. Esta innovadora herramienta financiera busca asegurar fondos para la isla en caso de un desastre natural de gran magnitud.

Un bono con un mecanismo de activación novedoso

El bono, denominado Puerto Rico Parametric Re Ltd. (Serie 2024-1), funcionará bajo un mecanismo de activación paramétrica. Esto significa que los pagos a los inversores se activarán automáticamente si un evento cubierto, como un huracán o terremoto, alcanza o supera un umbral predeterminado en un índice específico. Este índice se conoce como disparador paramétrico.

Preparación ante una temporada de huracanes activa

La emisión del bono se produce en un contexto de alta preocupación por la próxima temporada de huracanes, que según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), tiene un 85% de probabilidades de ser superior a lo normal.

Asociaciones clave para la estructuración del bono

Para estructurar esta compleja transacción, el gobierno de Puerto Rico ha contado con la colaboración de Aon Securities, como agente y colocador exclusivo, y del Departamento del Tesoro de Puerto Rico. En el ámbito reasegurador, se encuentran Starr Indemnity & Liability Co., subsidiaria de Starr International, y Hannover Re.

Características del bono y cobertura esperada

El bono emitirá un único tramo de pagarés por valor de $75 millones de dólares, con un vencimiento a finales de mayo de 2027. Se espera que esta cobertura proteja al gobierno de Puerto Rico durante casi tres años.

El bono presenta dos zonas de cobertura: una que abarca todo Puerto Rico y otra enfocada en San Juan y áreas adyacentes, donde se concentra la mayor población y densidad de exposición. Los pagos y la probabilidad de activación del bono variarán según la zona y la intensidad del evento natural.

Una alternativa a los seguros tradicionales

Esta iniciativa del gobierno puertorriqueño representa una alternativa innovadora a los seguros tradicionales contra desastres naturales. Los bonos paramétricos ofrecen mayor flexibilidad y previsibilidad en términos de pagos, al tiempo que permiten acceder a un amplio espectro de inversores en los mercados de capitales.

Un paso hacia la resiliencia financiera

La emisión de este bono paramétrico es un paso importante en la estrategia del gobierno de Puerto Rico para fortalecer su resiliencia financiera ante desastres naturales. Esta herramienta financiera permitirá a la isla contar con recursos adicionales para atender las necesidades de su población en caso de una emergencia.

Sin duda, la emisión de este bono será observada con atención por otros países y regiones que también buscan mecanismos innovadores para gestionar los riesgos asociados a eventos climáticos extremos.

Share this post :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos LoVirtual, Líderes en la industría de Staffing remoto.

Latest News
Categories