Parallel18 anuncia la séptima generación de su programa pre18

Parallel18, un programa empresarial del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (PRSTRT), ha revelado las 24 empresas locales que formarán parte de la séptima edición de su programa pre18. Este plan de estudios previo a la aceleración iniciará a mediados de enero y busca proporcionar a estas startups herramientas esenciales para escalar de manera sostenible.

Apoyo estratégico y subvención sin capital

Las empresas seleccionadas, elegidas entre más de 200 solicitantes, recibirán una subvención de $25,000 sin necesidad de ceder participación accionaria. Además, tendrán acceso a conexiones comerciales clave y educación empresarial a lo largo de las 12 semanas del programa. El plan está diseñado para fortalecer sus modelos de negocio y prepararlas para su entrada en el mercado.

“En el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, estamos orgullosos del impacto que pre18 continúa teniendo en el emprendimiento local. Hasta la fecha, 183 startups se han beneficiado de este plan de estudios, que les permite lanzarse con éxito en el mercado. Sabemos que esta séptima generación aprovechará al máximo los recursos que ofrecemos”, comentó Lucy Crespo, CEO del Fideicomiso.

Diversidad en solución y procedencia

Las 24 startups seleccionadas abordan soluciones en sectores como inteligencia artificial, atención médica, agricultura y entretenimiento. Entre las empresas destacan AnaYAna, BookSell, Clear Health, Cultimar Technologies, Klotofy, Moneyball, Oasis Innova, Quimba y Yestoday. Los emprendedores provienen de diversos municipios, incluidos Bayamón, Carolina, Guaynabo, Loíza, Manatí, Mayagüez, Ponce, Toa Baja y San Juan.

Héctor Jirau, director ejecutivo de parallel18, destacó la sinergia entre los programas del Fideicomiso. “Esta generación incluirá graduados de otros programas del PRSTRT, como Fase1 y BioLeap, lo que subraya la importancia de nuestra red de apoyo. Además, todas las startups elegidas ofrecen soluciones innovadoras y relevantes que contribuyen significativamente a la economía de Puerto Rico”, indicó.

Un camino hacia la aceleración internacional

Pre18 es el primer paso en la ruta hacia el programa internacional de aceleración de 20 semanas, conocido como P18. Hasta la fecha, 56 empresas han formado parte de P18, entre ellas Letars Fuel, Cuela, IncentivesPro, Buzzzy y My Cloud Menu, destacándose como ejemplos de éxito.

“Las 12 semanas del programa pre18 estarán llenas de aprendizaje y crecimiento sostenible. Nuestro objetivo es preparar a estas startups para el siguiente nivel y ayudarles a escalar de manera efectiva en un mercado global cada vez más competitivo”, agregó Jirau.

Un impacto positivo y duradero

Desde su creación, pre18 ha demostrado ser un catalizador para el desarrollo empresarial en Puerto Rico, apoyando a emprendedores locales y fomentando la innovación en diversas industrias. Con esta nueva cohorte, Parallel18 reafirma su compromiso de fortalecer el ecosistema emprendedor y contribuir al crecimiento económico sostenible de la isla.

Share this post :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos LoVirtual, Líderes en la industría de Staffing remoto.

Latest News
Categories